Tratamientos
El TAC dental es un sistema que ofrece información valiosa y precisa para determinar el estado de salud de dientes y encías. Es una alternativa novedosa a las conocidas radiografías dentales que puede conseguir una imagen tridimensional detallada de la zona explorada. Una tecnología médica que supone una ayuda importante a la hora de diagnosticar varios tipos de afecciones dentales y que aportan información muy relevante para poder planificar el tratamiento necesario. Vamos a ver aquí en qué consiste esta tecnología y cómo puede ser de ayuda un TAC dental para cuidar la salud de nuestra boca.¿Para qué sirve?
Cuando nuestro dentista va a realizar un tratamiento, sobre todo si son procedimientos complejos como implantes dentales, es seguro que necesitará tener la mejor información posible sobre el estado de nuestra boca. Realizar un TAC dental ayudará al profesional a tener datos detallados sobre el estado más allá de la superficie de las encías y dientes.
Una Tomografía Axial Computarizada, que es el significado que se abrevia con las siglas TAC, es una técnica que se realiza con un aparato especialmente diseñado para obtener imágenes estructurales tridimensionales. Esta tecnología utiliza un haz cónico de rayos X, para crear una serie de imágenes radiológicas con una calidad de imagen superior. La serie de imágenes obtenidas luego se procesan usando tecnología computarizada avanzada para conformar imágenes detalladas que el dentista puede usar para conocer las estructuras internas que se están explorando, en 3 dimensiones y con un alto grado de precisión.
Este tipo de equipamiento médico avanzado se utiliza principalmente para los siguientes propósitos:
Para planificar la colocación precisa del implante dental antes de la cirugía.
Evaluación de la cantidad de hueso antes de la colocación de implantes dentales, particularmente con respecto a la ubicación y determinación de posibles tratamientos de injerto.
Evaluación y localización de canales nerviosos antes de la colocación de implantes dentales.
Planificación de la extracción quirúrgica de muelas del juicio impactadas.
Detección y seguimiento de tumores mandibulares.
Localizar e identificar los orígenes patológicos del dolor crónico.
Diagnóstico del trastorno de la articulación temporomandibular (ATM).
Cirugía reconstructiva.
Cómo prepararse para un TAC dental
Realmente se requiere muy poca preparación para que nos realicen una tomografía axial computarizada dental.
Simplemente nuestro dentista deberá tener una vista clara de la cabeza, cara y cuello durante el escaneo, por eso cualquier elemento que pueda interferir con la imagen deberá retirarse, esto suele incluir:
Pendientes.
Perforaciones faciales, o en la lengua y nariz.
Collares.
Gafas.
Audífonos.

A diferencia de las tomografías computarizadas para pacientes ambulatorios en un hospital, donde el paciente se acuesta, una exploración dental con esta tecnología generalmente se realiza estando de pie.
Simplemente se permanece en un área marcada frente al escáner con unas guías para mantener la cabeza inmóvil. Luego, el escáner gira alrededor de su cabeza y toma una serie completa de imágenes que después el software reorganiza en una radiografía tridimensional. Todo el proceso se realiza en solo unos minutos y es completamente no invasivo.
¿Qué puedes ver en un TAC dental?
Nuestro dentista podrá trazar con precisión la localización de las estructuras óseas alrededor de la cara, cavidad nasal y senos paranasales. Esto le permitirá evaluar cualquier dolencia en curso y también planificar los tratamientos necesarios, incluidos los quirúrgicos.
La tomografía computarizada de haz cónico proporciona imágenes detalladas del hueso y se realiza para evaluar enfermedades de la mandíbula, la dentición, las estructuras óseas de la cara, la cavidad nasal y los senos paranasales. No proporciona la información diagnóstica completa disponible con la TC convencional, particularmente en la evaluación de estructuras de tejidos blandos como músculos y ganglios linfáticos. Sin embargo, la TC de haz cónico tiene la ventaja de una menor exposición a la radiación en comparación con la TC convencional. De este modo un TAC dental proporciona la información necesaria para la planificación del tratamiento de un modo mínimamente invasivo.
Una tomografía computarizada se utiliza en las fases de diagnóstico de los implantes dentales, muchas de las instalaciones de software del sistema del escáner se comunican directamente con las aplicaciones y plataformas de software de planificación de implantes dentales. Esto le permite a nuestro dentista colocar virtualmente un implante dental antes de la fase quirúrgica, todo hecho en el ordenador.
Los implantes dentales vienen en una variedad de longitudes y anchuras y, utilizando las imágenes tridimensionales de la tomografía computarizada, nuestro dentista puede planificar la longitud y la anchura precisas de cada implante con absoluta claridad y precisión.
En algunos casos, la tomografía computarizada resultante se puede exportar para su uso con software CAD (Diseño Asistido por Ordenador) y CAM (Fabricación Asistida por Ordenador), que luego puede proporcionar al dentista una guía de implante físico. Esta guía de implante encaja sobre los dientes existentes del paciente y tendrá un orificio a través del cual se colocará el implante dental, este orificio estará en el ángulo preciso que el dentista necesita perforar para colocar el implante dental. Esto hace que la planificación y el tratamiento de los implantes dentales sean muy precisos
Si tienes alguna duda sobre este procedimiento, en Clínica Dental Javier Arroyo estaremos encantados de ayudarte. No lo dudes y ponte en contacto con nosotros.